dc.contributorBengoa, Guillermo
dc.creatorArce Ortíz, Claudia
dc.date2013-11-19T12:56:46Z
dc.date2013-11-19T12:56:46Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-10T16:50:02Z
dc.date.available2023-08-10T16:50:02Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2926
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164747
dc.descriptionLa Sociedad Cuenca, donde se realiza el presente proyecto, tiene un largo trayecto de historia, gran cantidad de tradición, cultura e identidad; la propuesta del proyecto lleva a la intervención del orden cultural tradicional del artesano herrero que quiere lograr a más de producir elementos físicos desea llegar a un cambio ideológico, es pensar en grande ya que esto conduciría a una transformación parcial o total del orden actual del artesano. El artesano herrero ya no es el mismo de hace mucho tiempo atrás, esta artesanía se ha sometido a cambios, pero a pesar de esto en la actualidad esta profesión no ha desaparecido por completo. Por ello este proceso transformador que se generaría a través del planteamiento del proyecto servirá entonces no solo para el artesano sino que enriquecerá a la artesanía y provocará una mejor relación diseño - artesanía.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectARTESANIAS POPULARES - CUENCA
dc.subjectHIERRO FORJADO
dc.subjectARTESANO HERRERO
dc.subjectINTERVENCION ARTESANAL
dc.subjectTECNICAS ARTESANALES
dc.titleAprovechamiento de la técnica artesanal del herrero con adaptación de nuevas experiencias productivas
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución