dc.contributorCoello Nieto , María Fernanda
dc.creatorRodas Toral, Emilia Alejandra
dc.creatorPérez Castro, María Mercedes
dc.date2021-10-11T15:16:56Z
dc.date2021-10-11T15:16:56Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-10T16:49:58Z
dc.date.available2023-08-10T16:49:58Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11202
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164724
dc.descriptionLas conductas disruptivas son un problema que suelen presentarse con cierta frecuencia dentro del ambiente escolar, esto puede traer consigo consecuencias negativas en la vida de los individuos que son víctimas o espectadores de estás. El objetivo de la investigación fue validar la guía de Convivencia Positiva en adolescentes mujeres de entre 12 a 15 años de octavos, novenos y décimos en la Unidad Educativa “Rosa de Jesús Cordero” la misma involucra sensibilización sobre la violencia y cuatro habilidades sociales: asertividad, empatía, negociación y mediación mediante la aplicación de una pre y post encuesta. Los resultados obtenidos que presentaron una diferencia estadísticamente significativa fue la empatía con p=0,04 y la negociación con p=0,01, a diferencia de la sensibilización sobre la violencia con p=0,17, asertividad con p=0,15 y mediación con p=0,2. Con esto se sugiere que la validación es viable.
dc.descriptionPsicología Clínica
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectADOLESCENTE
dc.subjectCONVIVENCIA POSITIVA
dc.subjectHABILIDADES SOCIALES
dc.subjectMUJERES
dc.subjectVALIDACIÓN
dc.subjectVIOLENCIA
dc.titleValidación de la guía “Convivencia Positiva” en educación básica superior de la Unidad Educativa Particular Rosa de Jesús Cordero
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución