dc.contributorSamaniego Alvarado, Pedro José
dc.creatorWebster Moscoso, David Sebastián
dc.date2018-07-13T21:58:44Z
dc.date2018-07-13T21:58:44Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-10T16:49:58Z
dc.date.available2023-08-10T16:49:58Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8182
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164721
dc.descriptionCuenca cuenta con tres grandes equipamientos deportivos, separados por considerables distancias que dificultan la accesibilidad a los deportistas. La propuesta supone crear un nuevo equipamiento conjuntamente con una red para enlazarse a estos proyectos aislados, formando un conjunto que alberga a toda clase de disciplinas deportivas. Al implementar un edificio clave, la zona de Misicata se vería beneficiada por ser una oportunidad para el sector, el cual ha sufrido un crecimiento desordenado, carece de espacios públicos y área verde. Gracias al análisis de referentes se planteó una tipología que resuelve el programa funcional en una edificación compacta apilando actividades sobre otras, permitiendo liberar mayor cantidad de área en el terreno y destinarlo al uso público. Se exploran técnicas en el sistema constructivo para conseguir los espacios reglamentarios que demandan los deportes y un envolvente transparente hacia los flujos peatonales con el fin de incentivar la práctica deportiva mediante la observación.
dc.descriptionArquitecto
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectARQUITECTURA
dc.subjectEQUIPAMIENTO DEPORTIVO
dc.subjectESPACIO PÚBLICO
dc.subjectPARQUE DEPORTIVO
dc.subjectESCENARIOS DEPORTIVOS
dc.titleRed de equipamientos deportivos para la ciudad de Cuenca. Caso Misicata
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución