dc.contributorSerrano Crespo, María Cristina
dc.creatorPulgarín Muevecela, Mirian Noemí
dc.date2020-12-01T02:45:50Z
dc.date2020-12-01T02:45:50Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-10T16:49:57Z
dc.date.available2023-08-10T16:49:57Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10382
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164718
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación pretende evidenciar como en los últimos años, el sistema penitenciario en el Ecuador ha registrado un aumento sin precedentes en la población carcelaria; a través de una investigación descriptiva-explicativa se determinará que este problema social es consecuencia inmediata de la inexistencia de políticas criminológicas que hayan tratado adecuadamente el tema; así como la inoperancia del sistema legislativo en la creación de leyes que lejos de tutelar los derechos de las personas privadas de la libertad, han expedido un cuerpo normativo denominado “Código Orgánico Integral Penal” de cuyo contenido se advierte la expansión del poder punitivo del Estado, endureciendo las penas privativas de libertad para los delitos sin tener en cuenta el principio de proporcionalidad, la modificación del sistema de aplicación de atenuantes y agravantes, la eliminación en consideración con el Código de Procedimiento Penal de otros medios alternativos de solución de conflictos diferentes a la sentencia condenatoria.
dc.descriptionMagíster en Derecho Penal
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectESTADO
dc.subjectPODER PUNITIVO
dc.subjectCRIMINOLOGÍA
dc.subjectSISTEMA PENITENCIARIO
dc.subjectDERECHOS
dc.titleEl estado como responsable del hacinamiento carcelario
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución