dc.contributorPalacios Rivera, César Patricio
dc.creatorManzano Merchán, Fredy Omar
dc.date2017-07-03T14:55:33Z
dc.date2017-07-03T14:55:33Z
dc.date2017
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-10T16:49:52Z
dc.date.available2023-08-10T16:49:52Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7033
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164701
dc.descriptionEl presente estudio tiene la finalidad de analizar el riesgo ergonómico en el área de trabajo de mezclas recubridora de Plastiazuay S.A. con la finalidad de elaborar las propuestas de mejora para disminuir el factor de riesgo. Las evaluaciones ergonómicas que se plantean son resultado del análisis de la identificación de la matriz de riesgos del área, razón por la cual se escogieron los métodos para establecer el nivel de riesgo ergonómico, como el método R.E.B.A. para carga postural, la ecuación NIOSH aplicado en manipulación de cargas, el OCRA Check List para movimientos repetitivos y las Tablas de Snook y Ciriello para el empuje y arrastre de cargas. Los resultados provenientes de los métodos de evaluación de los factores de riesgo ergonómico sugieren una elaboración de propuestas de mejora para minimizar la exposición ante el riesgo ergonómico, se analizó las mejores opciones para proponer su implementación decisión que depende de la alta dirección de la empresa.
dc.descriptionMagíster en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo
dc.formatpdf
dc.format217 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectERGONOMÍA
dc.subjectMOVIMIENTOS REPETITIVOS
dc.subjectMANIPULACIÓN
dc.titleAnálisis y propuestas de mejora para reducir el riesgo ergonómico en el área de mezclas de la línea recubridora de Plastiazuay S.A.
dc.typemasterThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución