es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Universidades
        • Universidad de Cuenca (Ecuador)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Universidades
        • Universidad de Cuenca (Ecuador)
        • Ver ítem

        Caso clínico 1: obstrucción de la vía biliar secundario a síndrome de Lemmel: reporte de caso clínico; y, Caso clínico 2: pancreatectomía distal por trauma pancreático grado iii: reporte de caso clínico

        Fecha
        2023-06-14
        Registro en:
        http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42165
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8152152
        Autor
        Medina Sigüenza, Cristian Geovanny
        Institución
        • Universidad de Cuenca (Ecuador)
        Resumen
        Lemmel syndrome is a not well known cause of secondary bile duct obstruction that can cause cases of cholangitis and acute pancreatitis in addition to bile duct dilatation in the absence of choledocholithiasis and neoplasia. There are few case reports worldwide and its etiopathogenesis is still unclear. We present an 88-year-old woman who was admitted with abdominal pain of 48 hours of evolution located at the epigastric level accompanied by elevated pancreatic enzymes, biliary tract dilatation and cholestatic syndrome. After performing a simple and contrasted tomography of the abdomen, the absence of lithiasis and the presence of a peri ampullary diverticulum that compresses the biliary tract can be evidenced. Due to the patient's age and comorbidities, conservative treatment was decided, with good clinical evolution. In conclusion, adding differential diagnoses in the case of pancreatitis and cholangitis helps to raise clinical suspicion, improve diagnosis and optimize treatment. El trauma pancreático genera alta morbilidad y mortalidad si no se realiza un adecuado diagnóstico de manera temprana, esto asociado a lesiones de otros órganos que generan distracción al momento de abordar el trauma de abdomen. Presentamos un varón de 16 años que ingresa tras sufrir trauma cerrado de abdomen secundario a golpe contuso con timón de bicicleta posterior a caída, el paciente ingresa estable sin alteración hemodinámica, se decide realizar una tomografía simple y contrastada donde se evidencia lesión pancreática grado III (sección distal o daño parenquimatoso con lesión ductal) según la clasificación de la American Association for Surgery of Trauma (AAST) motivo por el cual se decide tratamiento quirúrgico realizándose una pancreatectomía distal más conservación de bazo. El paciente es dado de alta 78 horas posteriores a la cirugía con evolución favorable. En conclusión, diagnosticar de forma temprana las lesiones pancreáticas posterior a un traumatismo abdominal y conocer el manejo de las mismas puede prevenir sus complicaciones y disminuir su morbilidad y mortalidad.
        Materias
        Pancreatitis
        Colangitis
        Divertículo duodenal
        Vías biliares
        Cirugía
        Trauma pancreático

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018