dc.contributorCorella Verdugo, Nadia Mireya
dc.creatorCobos Tobar, Juana Karina
dc.date.accessioned2023-06-09T14:25:25Z
dc.date.accessioned2023-08-10T14:02:10Z
dc.date.available2023-06-09T14:25:25Z
dc.date.available2023-08-10T14:02:10Z
dc.date.created2023-06-09T14:25:25Z
dc.date.issued2023-06-08
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42067
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8151810
dc.description.abstractIntroducción: el parto representa la forma más severa de dolor experimentado en la vida de una mujer, su manejo adecuado se asocia con una experiencia satisfactoria. Objetivo: determinar los efectos colaterales del tramadol versus paracetamol durante la labor de parto en gestantes a término que ingresaron al Hospital José Carrasco Arteaga durante el periodo 2014 a 2019. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal; se recolectó información de 216 historias clínicas electrónicas del sistema AS-400. Para el análisis de los datos se usó el programa estadístico SPSS v. 15; las variables fueron presentadas con los valores de frecuencia (f), porcentaje (%); medidas de tendencia central y de dispersión (Media, Mediana/Desviación Estándar). Resultados: la media de la edad materna fue 30 años (94%); el 34,25% fueron multíparas; 94,91% presentó controles prenatales adecuados (≥ 5); la duración promedio de la labor de parto fue ≥ 7 horas en primíparas (63,15%), y ≥ 4 horas en multíparas (50,62%). El tramadol se administró en el 42,59% de los casos, la dosis fue 100 mg., por infusión continua (95,65%), y produjo efectos colaterales maternos como náusea (57,61%), cefalea (47,83%), vómito (9,78%) e insomnio (9,78%). El paracetamol se empleó en un 57,41%, en dosis de 1000 mg vía intravenosa (91,23%), pero produjo menos efectos adversos. Las complicaciones perinatales, el estado fetal no tranquilizador (38,05%), taquicardia fetal (29,34%), se observaron con mayor frecuencia con tramadol. Conclusión: el tramadol ocasionó más efectos adversos maternos y fetales que el paracetamol al administrase durante el trabajo de parto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relationMEDGO;115
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectDolor
dc.subjectLabores de parto
dc.subjectMedicación
dc.titleEfectos colaterales del tramadol versus paracetamol durante la labor de parto en gestantes atendidas en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, periodo 2014-2019


Este ítem pertenece a la siguiente institución