dc.creatorVallejo Miranda, Gabriela del Carmen
dc.creatorFlores, Fanny (dir)
dc.date2022-06-07T14:41:52Z
dc.date2022-06-07T14:41:52Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-09T21:50:32Z
dc.date.available2023-08-09T21:50:32Z
dc.identifierVallejo Miranda, Gabriela del Carmen (2016). El derecho a migrar y su injerencia en el desarrollo de los Derechos Humanos, acuerdo regional Sur-Sur. Facultad de Ciencias de la Educación y Derecho. UPACIFICO. Guayaquil. 101 p.
dc.identifierDC19106
dc.identifierhttp://uprepositorio.upacifico.edu.ec/handle/123456789/377
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8135894
dc.descriptionA TEXTO COMPLETO
dc.descriptionropone demostrar la relevancia del tema en la esfera de la migración y su injerencia en la aplicación de los derechos humanos e identifica como problema la carencia de un ordenamiento jurídico efectivo que permita proteger los derechos de los migrantes consagrados en la Declaración de los Derechos Humanos. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado; toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país. Propone un Acuerdo Regional Sur-Sur que proteja los derechos humanos de los migrantes en la movilidad humana, el acceso a bienes y servicios, fortaleciendo los aspectos sociales, internacionales, productivos y económica de los migrantes en los Estados parte, proponiendo la seguridad integral de las personas en movilidad que cada estado velará cumplir.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectMigración Humana
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectDerecho Jurídico
dc.titleEl derecho a migrar y su injerencia en el desarrollo de los Derechos Humanos, acuerdo regional Sur-Sur.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución