dc.contributorAviles Castillo, Juan Carlos
dc.creatorEspol
dc.creatorSangucho Vivanco, Bryan Alexander
dc.creatorParedes Nacipucha, Edisson Fernando
dc.date2018-08-08T16:46:57Z
dc.date2018-08-08T16:46:57Z
dc.date2018-08-08
dc.date.accessioned2023-08-09T16:20:38Z
dc.date.available2023-08-09T16:20:38Z
dc.identifierSangucho Vivanco, Bryan Alexander; Paredes Nacipucha, Edisson Fernando (2017). Implementación de un algoritmo LMS para Beamforming en la banda de 28 GHz. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Telecomunicaciones. Espol.Fiec, Guayaquil. 22p.
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/44480
dc.identifierD-106442
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8126384
dc.descriptionActualmente los problemas de comunicación provocados por el retraso en una señal son muy comunes, por esto se pretende dar paso al estudio de las bandas milimétricas (e.g. banda de 28 GHz) pero uno de los problemas en la utilización de algoritmos iterativos es la poca ganancia inicial presente al comienzo de la operación; esto hace que sea interesante estudiar y diseñar un entorno en donde se permita observar el comportamiento del algoritmo cuando la potencia de recepción disminuye. Con la finalidad de entender cómo afecta el aumento de la distancia entre la base transmisora y receptora en la banda milimétrica, se utiliza el programa Matlab para simular el recorrido de un usuario que envía una señal por medio de una antena omnidireccional.
dc.descriptionGuayaquil
dc.descriptionIngeniero en Telecomunicaciones
dc.formatapplication/pdf
dc.format22
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspol
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSISTEMAS DE COMUNICACION
dc.subjectBANDAS MILIMETRICAS
dc.subjectALGORITMO LMS
dc.titleImplementación de un algoritmo LMS para Beamforming en la banda de 28 GHz
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución