info:eu-repo/semantics/article
Comités de Investigación Agrícola Local (CIAL) como estrategia para fortalecer a los productores de Cotopaxi
Autor
Rivera Moreno, Marco
Cevallos Carvajal, Edwin
Institución
Resumen
Un Comité de investigación agrícola local (CIAL) es una agrupación de productores voluntarios, sin fines de lucro. Ellos están capacitados para el proceso de preparar, manejar y evaluar ensayos en forma participativa, con la finalidad de promover una capacidad sostenible en la comunidad, y de ese modo mejorar la calidad de vida. Así también, la responsabilidad de garantizar la seguridad y soberanía alimentaria. Este es un proceso participativo de ocho etapas: inicia con la Motivación, elección del comité, diagnóstico, planeación del ensayo, experimentación, evaluación de resultados, análisis de resultados y retroalimentación a la comunidad. Un CIAL comprende desde cuatro hasta más de 20 productores. Cuatro miembros de cada CIAL desempeñan funciones de: líder, secretario, extensionista y tesorero. En el transcurso de tres años se ha realizado la siembra y evaluaciones participativas en seis comunidades de los cantones Latacunga, Salcedo y Sigchos (San Juan, San José, barrio Chan, Chambapongo, Guayama San Pedro), en torno a los cultivos de quinua, trigo, maíz, chocho, cebada, y fréjol lo que ha permitido tomar decisiones en cuanto a la continuidad de las siembras.