dc.contributores-ES
dc.creatorGonzález Moya, Carmen
dc.creatorMena Mora, Fredy
dc.creatorVallejo Choez, Paola
dc.date2018-02-01
dc.date.accessioned2023-08-08T21:39:14Z
dc.date.available2023-08-08T21:39:14Z
dc.identifierhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/80
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8084030
dc.descriptionLos actuales modelos de movilidad repercuten en la calidad de vida de la población, en especial de grupos vulnerables (niños, adultos mayores), pues la emanación de gases producto de la combustión de hidrocarburos provoca fundamentalmente afecciones respiratorias, pero no solo éste es el problema ya que al de los gases contaminantes se suma el del ruido provocado por el trabajo de los motores cuyo efecto principal es el producido por los ensordecedores tubos de escape. El presente estudio analiza las repercusiones de la contaminación acústica producida por tráfico rodado en la ciudad de Pujilí a partir de la recolección de datos en 32 puntos de la ciudad. El proceso metodológico se fundamenta en el Norma Técnica de la Dirección Metropolitana del Medio Ambiente de Quito, para la medición de ruido, y lo relaciona con los usos de suelo de las diferentes zonas de la ciudad, además se ha realizado un modelamiento a través del uso de ArcMap para determinar las áreas y niveles de afectación sonora en los sectores urbanos de estudio, constituyéndose en un aporte para la gestión de la movilidad sostenible en ciudades intermedias.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica de Cotopaxies-ES
dc.relationhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/80/76
dc.rightsCopyright (c) 2018 UTCIENCIAes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceUTCiencia; Vol. 4, Núm. 3 (2017)es-ES
dc.source2602-8263
dc.source1390-6909
dc.subjectciencias socialeses-ES
dc.subjectContaminación sonora; ruido; planificación urbana; movilidad; transportees-ES
dc.titleContaminación acústica en ciudades intermedias como aporte para la gestión de la movilidad: estudio de caso Pujilíes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución