dc.contributores-ES
dc.creatorBustamante-Crespo, Mario
dc.creatorMartínez-Gómez, Javier
dc.creatorMacias, José
dc.creatorPeralta-Zurita, Diana
dc.creatorLLanes-Cedeño, Edilberto
dc.creatorRocha-Hoyos, Juan
dc.creatorLeguísamo, Julio
dc.date2018-11-09
dc.date.accessioned2023-08-08T21:39:10Z
dc.date.available2023-08-08T21:39:10Z
dc.identifierhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/158
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8084006
dc.descriptionPara la construcción de viviendas en el Ecuador, se ha considerado únicamente la resistencia mecánica desde el diseño que debe cumplir cada infraestructura. Sin embargo, se pasa por alto las consideraciones térmicas provocando un incremento en el consumo de energía, por lo cual se generan pérdidas monetarias y se produce un efecto negativo en el ambiente. En el presente trabajo se evaluaron las propiedades mecánicas y térmicas de madera de Guayacán de la región sierra del Ecuador. Determinando magnitudes como resistencia a la compresión, resistencia a la flexión, resistencia a la tracción, contenido de humedad y conductividad térmica del material mediante métodos experimentales y estadísticos. Los resultados de conductividad térmica para madera dura fueron de 0,105 W/m*K del lote de muestras madera Guayacán.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica de Cotopaxies-ES
dc.relationhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/158/137
dc.rightsCopyright (c) 2018 UTCIENCIAes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceUTCiencia; Vol. 5, Núm. 2 (2018); 73-87es-ES
dc.source2602-8263
dc.source1390-6909
dc.subjectciencias exactases-ES
dc.subjectmadera Guayacán; resistencia mecánica; humedad; conductividad térmicaes-ES
dc.titleCaracterización térmica y mecánica de madera de guayacán para uso en las construcciones de Ecuadores-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución