dc.contributores-ES
dc.creatorMorales Leslie, José Félix
dc.creatorMacías Socarrás, Idalberto
dc.creatorSantana Reyes, Amaury Santiago
dc.creatorJiménez Rodríguez, Raúl Arturo
dc.date2018-02-01
dc.date.accessioned2023-08-08T21:39:09Z
dc.date.available2023-08-08T21:39:09Z
dc.identifierhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/79
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8084002
dc.descriptionEl presente trabajo trata sobre la determinación del estado tensional en un punzón para hacer agujeros en chapas de 4 mm, observándose la influencia que ejerce el radio de acuerdo en las tensiones y la relación existente entre estos dos factores, finalmente se exponen las conclusiones: el radio de acuerdo aplicado en la zona de trabajo de los punzones influye en la máxima tensión a que este puede estar sometido; no existe una relación lineal entre el radio de acuerdo y la máxima tensión; Cuando el factor de seguridad en que puede trabajar el punzón es bajo se recomienda aplicar un ángulo en la zona de corte del mismo que posibilite que este trabaje más alejado de la zona de máxima tensión.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica de Cotopaxies-ES
dc.relationhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/79/75
dc.rightsCopyright (c) 2018 UTCIENCIAes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceUTCiencia; Vol. 4, Núm. 3 (2017)es-ES
dc.source2602-8263
dc.source1390-6909
dc.subjectciencias exactases-ES
dc.subjectPunzón; Fuerza de corte; Factor de seguridad; Máxima tensiónes-ES
dc.titleAnálisis de la influencia del radio de acuerdo en las tensiones que ocurren en un punzón para el agujereado de chapa utilizando el MEF. Caso de estudioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución