dc.contributores-ES
dc.creatorTorres–Miño, Carlos
dc.creatorSlugina, M.A.
dc.creatorFilyushin, M. A.
dc.date2017-06-21
dc.date.accessioned2023-08-08T21:39:07Z
dc.date.available2023-08-08T21:39:07Z
dc.identifierhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/28
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8083992
dc.descriptionEn el presente trabajo se analizó la secuencia psbA-trnH de 16 muestras de Amaranthus (A. flavus, A. aureus, A. gangeticus, A. floridanus, A. hypochondriacus A. giganteus, A. mantegazzianus, A. bouchonii, A. mangostanus, A. oleraceus, A. tricolor, A. cruentus, A. hybridus, A. caudatus) para determinar la variabilidad genética. La región estudiada se caracterizó por tener un bajo nivel de polimorfismo (2,36% de las bases nucleotídicas). Se detectó la presencia de polimorfismos de nucleótido simple (en adelante, SNPs) e indeles. La especie silvestre A. gangeticus presentó la mayor variabilidad (2 haplotipos). Se describen, por primera vez 11 haplotipos de especies silvestres y cultivadas de Amaranthus. Es necesario explorar otro tipo de marcadores moleculares (AFLP, SSR, RAPD) que podrían ser más resolutivos para resolver cuestiones taxonómicas y filogenéticas dentro del género.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica de Cotopaxies-ES
dc.relationhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/28/29
dc.rightsCopyright (c) 2017 UTCIENCIAes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceUTCiencia; Vol. 2, Núm. 2 (2015); 72-78es-ES
dc.source2602-8263
dc.source1390-6909
dc.subjectCiencias de la vidaes-ES
dc.subjectAmaranthus; espaciador intergénico; polimorfismo genético; cebadores-ES
dc.titleVariabilidad genética del espaciador intergénico psbA-trnH en Amaranthus L. (Amaranthaceae)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución