dc.contributores-ES
dc.creatorRamírez, Andrés
dc.creatorBautista, Priscila
dc.creatorMolina, Richard
dc.creatorPinargote, John
dc.date2022-08-01
dc.date.accessioned2023-08-08T21:39:06Z
dc.date.available2023-08-08T21:39:06Z
dc.identifierhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/456
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8083986
dc.descriptionS. frugiperda es la plaga más importante en el maíz, responsable de generar grandes pérdidas. El método de control al que comúnmente incurren los agricultores se basa en portafolios insecticidas que afectan significativamente al ambiente, por lo cual es necesario acudir a opciones más amigables. En virtud de lo anterior, esta investigación tuvo objetivo evaluar la efectividad bio insecticidas con distintas dosis en condiciones de laboratorio. Para el tratamiento de datos se empleó un arreglo factorial 3 x 3 +1 con tres observaciones implementado en un Diseño Completamente al azar, el factor 1 estuvo conformado por bioinsecticidas a base de Azadirachtin, Bacillus thuringiensis y Metarhizium anisopliae, y el factor 2 por las dosis (Alta 3.0 cc/L, Media 2.5 cc/L y Baja 2.0 cc/L). Las variables estudiadas fueron: el número de larvas muertas y la eficacia de los bioinsecticidas en el tercer y quinto estadio. Los resultados alcanzados demostraron que la mayor tasa de mortalidad se presentó con la aplicación de T7 (Bacillus thuringiensis en dosis 3.0) en larvas de S. frugiperda del tercer y quinto estadio con una efectividad 86.7 y 73.3% respectivamente. Por último, se concluyó que todos los bioinsecticidas demostraron una mayor eficacia para combatir larvas de gusano cogollero al emplearse en dosis altas (3.0) que al emplearse dosis medias o bajas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica de Cotopaxies-ES
dc.relationhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/456/484
dc.relationhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/456/522
dc.rightsCopyright (c) 2022 UTCiencia "Ciencia y Tecnología al servicio del pueblo"es-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceUTCiencia; Vol. 9, Núm. 2 (2022); 77-88es-ES
dc.source2602-8263
dc.source1390-6909
dc.subjectCiencias de la vidaes-ES
dc.subjectbioinsectidas; larvas; maíz; mortalidad; Spodoptera frugiperdaes-ES
dc.titleEvaluación de bioinsecticidas para el control de larvas de Spodoptera frugiperda, en condiciones de laboratorioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución