dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Tovar-Viera, Rodrigo | |
dc.creator | Guanoquiza-Iza, Carlos | |
dc.date | 2017-06-14 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T21:39:05Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T21:39:05Z | |
dc.identifier | http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/13 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8083980 | |
dc.description | La teoría saussureana, al tomar como objeto de estudio la lengua, deja el habla fuera de su Análisis y predomina una postura estática. Así, las consideraciones primordiales se centran en el significado y significante, es decir, no van más allá del aspecto formal de la lengua. Mientras que, desde un criterio cognitivista (Langacker, 1987; Lakoff, 1987; Lakoff y Johnson, 1980; Cuenca y Hilferty, 1999) es un mecanismo de conexión a partir de nuestra experiencia sensorial y motora respecto al entorno. Desde este marco, el artículo presenta y describe los estudios acerca de la naturaleza del signo lingüístico. Para esto, se realiza una revisión teórica de las diversas conceptualizaciones científico-históricas de Ferdinand de Saussure (1945), André Martinet (1959), Emile Benveniste (1971), Adam Schaff (1966), Umberto Eco (1976 y 1991), Eugenio Coseriu (1983), Langacker (1987), Lakoff (1987), Lakoff y Johnson, (1980), y Cuenca y Hilferty (1999). | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Técnica de Cotopaxi | es-ES |
dc.relation | http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/13/14 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 UTCIENCIA | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | UTCiencia; Vol. 1, Núm. 3 (2014); 107-117 | es-ES |
dc.source | 2602-8263 | |
dc.source | 1390-6909 | |
dc.subject | Ciencias sociales | es-ES |
dc.subject | Lengua; signo lingüístico; significado; significante | es-ES |
dc.title | El signo lingüístico y sus concepciones teóricas | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |