dc.contributores-ES
dc.creatorRojas Molina, Jaime Orlando
dc.creatorTrávez Castellano, Ana Maricela
dc.creatorZambrano Ochoa, Zoila Eliana
dc.creatorZúñiga Altamirano, Luis Emilio
dc.creatorPalacios Rosero, Omar Fabricio
dc.date2022-12-12
dc.date.accessioned2023-08-08T21:39:02Z
dc.date.available2023-08-08T21:39:02Z
dc.identifierhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/461
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8083964
dc.descriptionEste trabajo tuvo como objetivo optimizar el proceso de extracción del aceite esencial de lavanda (Lavándula angustifolia), empleando el método de extracción de arrastre de vapor. Para este proceso se controló los factores: tiempo (60, 105 y 150 min) y relación de material vegetal / agua destilada (1:3, 1:4 y 1:5). Mediante el programa Design Expert 8.0.6 (Stad- Ease Inc., Minneapolis, EE.UU.), se elaboró un diseño experimental de superficie respuesta IV Óptimo, donde se obtuvo 17 corridas experimentales. La combinación óptima de la extracción, se logró con una relación de masa/disolvente de 1:5 y tiempo de 150 minutos; donde se obtuvo un rendimiento 0,6499%. El aceite esencial fue caracterizado mediante CG-MS con detector de masas, resultando en mayor cantidad la presencia de terpenos, cuantitativamente los compuestos que se encontraron en mayor cantidad fueron el eucaliptol (44,78 %) y alcanfor (4,83 %). Además, se evaluó la capacidad antioxidante del aceite esencial, obteniéndose 88,24 μmol Fe2+/g por la metodología de FRAP y 101,23 μmol de Trolox/g por ABTS. La evaluación de la actividad antimicrobiana del aceite, fue desarrolada mediante la metodología de Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) donde se reflejó una eficacia frente a la Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853), Salmonella entérica, Escherichia coli (ATTC 25922), Listeria monocytogenes (ATTC 19115), Bacillus cereus (ATTC 10876) y Staphylococcus aureus (ATTC 25923). El aceite de lavanda demostró buenas características de capacidad antioxidante y actividad antimicrobiana.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica de Cotopaxies-ES
dc.relationhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/461/501
dc.relationhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/461/496
dc.rightsCopyright (c) 2022 UTCiencia "Ciencia y Tecnología al servicio del pueblo"es-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceUTCiencia; Vol. 9, Núm. 3 (2022); 113-127es-ES
dc.source2602-8263
dc.source1390-6909
dc.subjectes-ES
dc.subjectes-ES
dc.titleAceite Esencial de Lavanda (Lavándula Angustifolia): Extracción, Caracterización de Compuestos Volátiles, Capacidad Antioxidante y Actividad Antimicrobianaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución