dc.contributorCulqui Cerón, Catherine Patricia
dc.creatorYautibug Guaccha, Martha
dc.date2022-10-20T14:25:56Z
dc.date2022-10-20T14:25:56Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-08T21:32:06Z
dc.date.available2023-08-08T21:32:06Z
dc.identifierYautibug Guaccha Martha (2022); Interculturalidad y comprensión lectora en niños de educación inicial en el CECIBEB. "Silvia Guevara Pérez", para el año lectivo 2021-2022. UTC. Latacunga. 105 p.
dc.identifierMUTC-001166
dc.identifierhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8946
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8082235
dc.descriptionThe present thesis work allowed to strengthen interculturality and reading comprehension in children of initial education in the CECIBEB. "Silvia Guevara Pérez" aimed to develop reading comprehension by establishing interculturality based on innovative playful activities that encourage dialogue with respect for diversity. Using the methodology with a quantitative-qualitative mixed approach because with the data collected an analysis and interpretation of the information is carried out from an objective context, the data obtained the achievements were presented effectively, after the application of an innovative and didactic proposal in the fulfillment of activities in interculturality with a certain order for their progressive participation, sensitizing students in reading comprehension. In conclusion, the proposal presented is structured by means of contents with great advantages since the didactic strategies used are innovative, perfectly appropriate for the initial level, for which it is of great contribution to the integral development of the students, which was of great benefit to the professionals of education creating an impact on the teaching process.
dc.descriptionEl presente trabajo de tesis permitió fortalecer la interculturalidad y comprensión lectora en niños de educación inicial en el CECIBEB. ”Silvia Guevara Pérez”, tuvo como objetivo desarrollar la comprensión lectora mediante el establecimiento de la interculturalidad que partió de actividades lúdicas innovadoras que fomenten el diálogo con respeto a la diversidad. Utilizando la metodología con enfoque mixto cuanti-cualitativo porque con los datos recopilados se realizar un análisis e interpretación de la información desde un contexto objetivo, los datos obtenidos los logros alcanzados se presentaron de manera efectiva, luego de la aplicación de una propuesta innovadora y didáctica en el cumplimiento de actividades en interculturalidad con un orden determinado para su participación progresiva, sensibilizando a los estudiantes en la comprensión lectora. En conclusión la propuesta presentada está estructurada mediante contenidos con grandes ventajas ya que las estrategias didácticas empleadas son innovadoras perfectamente apropiadas para el nivel inicial, por lo que es de gran contribución al desarrollo integral de los estudiantes por lo fue de gran beneficio para los profesionales de la educación creando un impacto en el proceso de enseñanza.
dc.format105 páginas
dc.languagespa
dc.publisherEcuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectINTERCULTURALIDAD
dc.subjectCOMPRENSIÓN LECTORA
dc.subjectLECTURA
dc.subjectLÚDICA
dc.subjectEDUCACIÓN INICIAL
dc.titleInterculturalidad y comprensión lectora en niños de educación inicial en el CECIBEB. "Silvia Guevara Pérez", para el año lectivo 2021-2022
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución