dc.contributorPeñaherrera, Bolívar
dc.creatorTituaña Yánez, Tania Mireya
dc.creatorTocagon Cabascango, Washington Gerardo
dc.date2021-07-19T16:23:35Z
dc.date2021-07-19T16:23:35Z
dc.date2018-09
dc.date.accessioned2023-08-08T21:28:46Z
dc.date.available2023-08-08T21:28:46Z
dc.identifierTituaña Yánez Tania Mireya, Tocagon Cabascango Washington Gerardo; (2018) Estrategias colaborativas en el aprendizaje de la matemática. UTC. Latacunga. 70 p.
dc.identifierPI-000908
dc.identifierhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7499
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8080810
dc.descriptionLa metodología utilizada para el desarrollo de la investigación se encasilla en los paradigmas cuantitativo y cualitativo de investigación socio-educativa, conjugados con la investigación bibliográfica, a través de la cual se han abstraído los fundamentos teóricos y conceptuales referentes a las variables dependiente e independiente de la investigación; y de la investigación de campo, se empleó la técnica de la entrevista a la directora, la encuesta a los docentes y la ficha de observación a los estudiantes de la Escuela Fiscal "Víctor Manuel Garcés". El aporte de la investigación son los datos que permiten evidenciar la importancia de las Adaptaciones Curriculares para la inclusión educativa, lo cual adquiere importancia considerando el derecho a la educación, a la inclusión y a la no discriminación del que gozan todos los niños y niñas. Con el desarrollo del proyecto de investigación se ha podido beneficiar a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales no Asociadas a una Discapacidad, los docentes, padres de familia del cuarto Año de Educación Básica y las autoridades de la Escuela Fiscal "Víctor Manuel Garcés". Los resultados obtenidos permiten evidenciar que las Adaptaciones Curriculares son el instrumento idóneo para la atención de las NEE no Asociadas a la Discapacidad. Las principales dificultades para la utilización de Adaptaciones Curriculares es la falta de conocimiento por parte de los docentes por lo cual se recomienda realizar programas de capacitación docente para alcanzar una educación inclusiva que atienda las necesidades particulares de cada estudiante.
dc.format70 páginas
dc.languagespa
dc.publisherEcuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectAPRENDIZAJE MATEMÁTICO
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICO
dc.subjectEDUCACIÓN BÁSICA
dc.titleEstrategias colaborativas en el aprendizaje de la matemática
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución