dc.creatorPALMA SANTANA, CARMEN ALEXANDRA
dc.date2021-08-31T21:21:41Z
dc.date2021-08-31T21:21:41Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-08T20:51:50Z
dc.date.available2023-08-08T20:51:50Z
dc.identifierPALMA SANTANA, CARMEN A. (2013). DÉFICIT AFECTIVO EN JÓVENES ENTRE 12 A 16 AÑOS Y SU INFLUENCIA EN EL RIESGO SUICIDA, COLEGIO JUAN MONTALVO, MANTA 2012. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA, ECUADOR.
dc.identifierhttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/3038
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8072205
dc.descriptionEL DÉFICIT AFECTIVO ES LA INADECUADA DEMOSTRACIÓN DE AFECTO ENTRE EL HIJO CON SU MADRE Y/O PADRE, O CON LA PERSONA QUE CUMPLE LA FUNCIÓN DE CUIDADORA, DEBIDO A MÚLTIPLES CAUSAS QUE PUEDEN ORIGINAR EN LOS HIJOS SENTIMIENTOS DE VACÍO, TRISTEZA Y COMPORTAMIENTOS QUE PODRÍAN INCREMENTAR EL RIESGO SUICIDA.
dc.descriptionLA PRESENTE INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO: DETERMINAR SI EL DÉFICIT AFECTIVO INFLUYE EN EL RIESGO SUICIDA EN LOS JÓVENES ENTRE 12 A 16 AÑOS DEL COLEGIO JUAN MONTALVO DE LA CIUDAD DE MANTA. EN LO ESPECÍFICO: CONOCER LA RELACIÓN AFECTIVA QUE EXISTE ENTRE PADRES E HIJOS.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationULEAM-PSIC;0074
dc.subjectAFECTIVIDAD
dc.subjectADOLESCENCIA
dc.titleDÉFICIT AFECTIVO EN JÓVENES ENTRE 12 A 16 AÑOS Y SU INFLUENCIA EN EL RIESGO SUICIDA, COLEGIO JUAN MONTALVO, MANTA 2012.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución