dc.creatorSánchez Parga, José
dc.date2012-01-01
dc.date.accessioned2023-08-08T19:50:01Z
dc.date.available2023-08-08T19:50:01Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/10.2008.05
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059336
dc.descriptionLa sociedad actual enfrentaría la aparente paradoja de un "vacío ético", cuando en realidad nunca en la historia hubo sociedad sin valores, y de una crisis de valores inédita, cuando crisis de valores estuvieron siempre presentes en la historia de todas las sociedades.La cuestión que en definitiva se plantea es por qué los valores no serían posibles en una sociedad de mercado, la cual atrofiaría toda capacidad de valoración o razón valorativa del moderno homo oeconomicus. Que esta misma sociedad moderna pretenda enseñar los valores sería el mejor síntoma de la peor crisis de valores en ella, ya que un valor enseñado dejaría de ser un valor.En definitiva, se pretende demostrar que la aparente "crisis de valores" es en realidad el síntoma de una más profunda y severa "crisis de sociedad", la que plantea una sociedad de mercado, siendo ésta la que se requiere entender y tratar en referencia a sus valores y a la verdadera "crisis de valoración" en ella. Una sociedad dominada por la plusvalía del capital no admite otros valores en ella.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/10.2008.05/679
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 10: (july-december 2008): Values ​​and Valuations; 79-112en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 10: (julio-diciembre 2008): valores y valoraciones; 79-112es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n10
dc.titleValores y contravalores en la sociedad de la plusvalíaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución