dc.creatorRodriguez Maradiaga, Oscar Andrés
dc.date2008-12-30
dc.date.accessioned2023-08-08T19:49:59Z
dc.date.available2023-08-08T19:49:59Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/9.2007.10
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059325
dc.descriptionDesde hace dos mil años, y en virtud del principio de solidaridad, la Iglesia Católica ha asumido la tarea de conducir al ser humano a contribuir junto a sus semejantes al bien común de la sociedad. Hoy, en este cambio de época, las decisiones que se tomen deberán responder a la magnitud de los desafíos que plantea un "desarrollo sostenible", sin olvidar que la globalización a la que aspira nuestro mundo será solidaria o no será.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/9.2007.10/674
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 9: (july-december 2007): UNIVERSITY: BETWEEN MODERNIZATION AND THE MARKET; 211-232en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 9: (julio-diciembre 2007): Universidad: Entre la modernización y el mercado; 211-232es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n9
dc.titleVisión de la Iglesia acerca de la educación, el desarrollo y el cambio sociales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución