dc.creatorA'lmea Suárez, Rosario
dc.date2008-12-30
dc.date.accessioned2023-08-08T19:49:59Z
dc.date.available2023-08-08T19:49:59Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/9.2007.09
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059323
dc.descriptionEn la Poesía, el poder de la creación es mayor que cualquier lógica; por lo tanto, la construcción verbal no es racional ni recta ni gramatical; puede ser relacionada con el no-pensamiento, el anti-discurso, la no-comunicación. Esta aparente violación de lo mimético, de lo canónico, es el logro de una tensión conceptual que refracta una confusión de deseos, frustraciones, imágenes de la conciencia: pone en libertad el súper-yo ético o el ser frente al parecer.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/9.2007.09/673
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 9: (july-december 2007): UNIVERSITY: BETWEEN MODERNIZATION AND THE MARKET; 185-208en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 9: (julio-diciembre 2007): Universidad: Entre la modernización y el mercado; 185-208es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n9
dc.titleLectura hermenéutica de dos autores Luis Cernuda y César Dávilaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución