dc.creatorCorrea, Ronny
dc.date2008-12-30
dc.date.accessioned2023-08-08T19:49:58Z
dc.date.available2023-08-08T19:49:58Z
dc.identifierhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/9.2007.05
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8059315
dc.descriptionLas tecnologías de la información y comunicación y su notable influencia sobre la ciencia y tecnología -sobre todo en electrónica, biotecnología y materiales- han ocasionado profundos cambios, no sólo en los sistemas productivos e industriales, sino en la estructura económica y social de todos los países; el sector de la educación y las Universidades obviamente, no escapan a esta realidad, las actividades de estas últimas y sus labores de investigación se desarrollan en la llamada sociedad de la información en la cual acabamos de entrar, y difieren sustancialmente de la sociedad industrial que la ha precedido.En la sociedad industrial el principal recurso era la energía y sus herramientas eran artefactos como carretillas, elevadores, grúas, trenes, automóviles y aviones. Su primordial característica fue que nos permitió expandir el cuerpo humano. En la actualidad, la sociedad de la información difiere en que la velocidad de su evolución es mucho mayor y su recurso mayor es la información. Ésta constituye un recurso muy especial, ya se ha señalado, en más de una ocasión, que puede ser ingrávida, invisible y estar al mismo tiempo en varios lugares. Las herramientas de la sociedad de la información permitencrear, almacenar, enviar, manipular y transformarla. Pero sobre todo, la principal característica de la revolución de la información es que nos va permitir expandir nuestro intelecto (Jones, 1996).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana (Ecuador)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/9.2007.05/669
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesianaes-ES
dc.sourceUniversitas; No. 9: (july-december 2007): UNIVERSITY: BETWEEN MODERNIZATION AND THE MARKET; 95-109en-US
dc.sourceUniversitas; Núm. 9: (julio-diciembre 2007): Universidad: Entre la modernización y el mercado; 95-109es-ES
dc.source1390-8634
dc.source1390-3837
dc.source10.17163/uni.n9
dc.titleUniversidad e investigación en el contexto del mercado del conocimientoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución