dc.creatorChimbo Solis, Nathaly Estefania
dc.creatorVera Espinoza, Adrián Arturo
dc.creatorAraujo Holguin, Xiomara Mishell
dc.creatorPotosí Díaz, Priscila Aracely
dc.creatorMejia Toro, Diana Estefania
dc.date2023-03-31
dc.date.accessioned2023-08-08T18:56:32Z
dc.date.available2023-08-08T18:56:32Z
dc.identifierhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2841
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8056160
dc.descriptionEl riesgo quirúrgico es una forma de evaluación del estado clínico y de las condiciones de salud de la persona que va a someterse a una cirugía. Debe identificarse la edad, las enfermedades o condiciones médicas, así como los posibles riesgos y complicaciones para trazar una estrategia de acciones a llevar a cabo durante el período preoperatorio, transoperatorio y posoperatorio. «Adulto mayor» es una denominación relativamente reciente que se le otorga a las personas que tienen más de 65 años, también llamadas «personas de la tercera edad».  Esta etapa de la vida tiene ciertos rasgos o características dadas por la presencia de cambios fisiológicos involutivos en los diferentes sistemas y órganos, así como por transformaciones físicas y psicológicas que la distinguen y que deben tomarse en cuenta. Debido a estos cambios los adultos mayores son considerados pacientes de alto riesgo quirúrgico ya que son más vulnerables a las complicaciones que el resto de los pacientes adultos. Los profesionales de la salud deben considerar en este grupo de edad una valoración geriátrica integral hecha por un equipo multidisciplinario, encabezado por el cirujano y especialista en geriatría, junto con otros especialistas que evalúen el estado clínico y funcional, sobre todo de los sistemas cardiovascular, broncopulmonar, neurológico, renal, así como del estado psicológico de los pacientes. El equipo multidisciplinario debe evaluar el riesgo-beneficio antes de decidir una cirugía en el adulto mayor, a menos que sea necesaria una intervención quirúrgica de urgencia o emergencia.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherVicerrectorado Académico de la Universidad Técnica de Babahoyoes-ES
dc.relationhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2841/2499
dc.rightsDerechos de autor 2023 Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019es-ES
dc.sourceRevista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019; Vol. 7 Núm. 1 (2023): (Enero - Marzo); 13 - 26es-ES
dc.source2588-1019
dc.subjectriesgo quirúrgico, cirugía, geriatría, adulto mayores-ES
dc.titleRIESGO QUIRÚRGICO EN EL ADULTO MAYORes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución