dc.contributorSamillán Farro, Ramón de Jesús
dc.creatorLlanos Tantalean, Andres Enrique
dc.creatorBecerra Alarcón, Merli
dc.date2022-09-05T17:10:19Z
dc.date2022-09-05T17:10:19Z
dc.date2022-09-05T17:10:19Z
dc.date2022-09-05T17:10:19Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-08T04:35:50Z
dc.date.available2023-08-08T04:35:50Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/93931
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8010735
dc.descriptionConstrucción sostenible
dc.descriptionEscuela de Ingeniería Civil
dc.descriptionDiseño Sísmico y Estructural
dc.descriptionMoyobamba
dc.descriptionAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientes
dc.descriptionIndustria, innovación e infraestructura
dc.descriptionEl proyecto comprende el diseño estructural del edificio administrativo del Colegio de Biólogos con disipadores de energía para el control de asentamientos, en la ciudad de Lambayeque 2022. El tipo de investigación es cuantitativo, de diseño aplicativo y experimental. La población y muestra es unitaria. Las técnicas empleadas fueron la observación y el empleo de datos secundarios. El sistema estructural de la edificación fue de Muros Estructurales. La edificación sin disipadores no cumple con la deriva permisible (0.008). Se estudiaron tres tipos de disipadores: de fluido viscoso Taylor, metálico por fluencia T-Adas y de fricción Pall. La configuración de arreglos de los disipadores fue en diagonal. Se ejecutó un modelo virtual mediante un análisis de respuesta espectral con vectores Ritz. Los resultados obtenidos indican que con el empleo de estos dispositivos se puede lograr reducir las derivas de entrepiso y los períodos de los modos de vibración. Se evaluó la contribución del disipador respecto al modelo convencional, y se concluyó que, con la aplicación de disipadores de fluido viscoso, las distorsiones disminuyeron significativamente de 8 por mil a 1 por mil en la dirección X, sin el incremento de las secciones de los elementos lineales como vigas y columnas, ni la incorporación de muros de corte, para aumentar la rigidez que estaba exigiendo la estructura.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectEdificios - Diseño y construcción
dc.subjectEstructuras (Construcción)
dc.subjectMateriales de construcción
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleDiseño estructural del edificio administrativo del Colegio de Biólogos con disipadores de energía para el control de asentamientos, Lambayeque 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución