dc.contributorMonroy López, Maria Fernanda, tutora
dc.creatorAranzabal Pari, Yoris Tan
dc.date2023-02-03T15:05:21Z
dc.date2023-02-03T15:05:21Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-07T21:24:43Z
dc.date.available2023-08-07T21:24:43Z
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30565
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943053
dc.descriptionLa violencia en el noviazgo, aparece en las relaciones, de forma gradual, y no se produce a una edad específica, sino que, se sitúa entre la población formada por adolescentes y jóvenes adultos, en función del compromiso de los miembros de la pareja, en donde, los jóvenes, que aceptan los primeros signos, entran en una dinámica que, les hace perder el rumbo de la situación que viven, mientras aumentan progresivamente los episodios agresivos.La presente investigación, tuvo el propósito de describir y demostrar la violencia en el noviazgo en universitarios matriculados, que cursan el primer año de la Carrera de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés, de la Ciudad de La Paz, Bolivia, gestión 2022. Se utilizó el método científico cuantitativo descriptivo, aplicando el Cuestionario de Violencia para Novios (CUVINO), a 350 universitarios que cursan el primer año de la Carrera de Medicina. Los resultados muestran que, el 47.13% de encuestados, han experimentado violencia a nivel leve, el 12.32%, en un nivel moderado y el 4.43%, han experimentado, a nivel severo. Siendo las mujeres, las que sufren más violencia, con un 42.57% .El estudio concluye que, existe violencia en el noviazgo en universitarios matriculados que cursan el primer año de la Carrera de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés, de la Ciudad de La Paz, Bolivia, gestión 2022.PALABRAS CLAVE: Violencia en el noviazgo, tipos de violencia, universitarios,
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectMEDICINA FORENSE
dc.subjectMEDICINA LEGAL
dc.subjectNOVIAZGO VIOLENCIA
dc.subjectVIOLENCIA CONTRA LA MUJER
dc.titleDeterminación de la frecuencia de casos de violencia en el noviazgo, en universitarios matriculados, que cursan el primer año de la Carrera de Medicina, Universidad Mayor de San Andres, de la ciudad de La Paz, Bolivia, gestión 2022
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución