La violencia de género invisibilizada bajo la categoría de migración económica en mujeres-madres centroamericanas

dc.creatorHerrera-Ruiz, Sandra E.
dc.date2017-11-30
dc.date.accessioned2023-08-07T20:49:55Z
dc.date.available2023-08-07T20:49:55Z
dc.identifierhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/462
dc.identifier10.36829/63CHS.v4i1.462
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942577
dc.descriptionEn los estudios clásicos sobre las migraciones, y también en las posturas de los Estados centroamericanos, la violencia contra la mujer ha estado invisibilizada bajo la categoría de migración económica. Sin embargo, testimonios sobre violencia psicológica y física descubren la posibilidad de ser motivos recurrentes en la migración internacional. Los perpetradores no solo pueden ser esposos y parejas, sino también pandillas y entes criminales, inclusive el mismo Estado lo es, a través de sus políticas institucionales anacrónicas. Por ello, con este estudio antropológico construido eminentemente desde el discurso y metáforas de estudios de casos provenientes de entrevistas completamente abiertas, las mujeres-madres que migran hablan sobre la forma en que cargan el peso de la pobreza de sus países, las relaciones de pareja, la violencia de género y de los roles que las sublimizan. De esa manera la migración internacional hacia Estados Unidos, se convierte para ellas en una forma de escapar de la violencia concreta y simbólica en sus comunidades de origen y es en la frontera Guatemala-México, donde sus historias se entrecruzan.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Carlos de Guatemalaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/462/264
dc.rightsDerechos de autor 2017 Sandra E. Herrera-Ruizes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCiencias Sociales y Humanidades; Vol. 4 No. 1 (2017): Movilidad humana, territorios y polí­ticas migratorias; 101-112en-US
dc.sourceCiencias Sociales y Humanidades; Vol. 4 Núm. 1 (2017): Movilidad humana, territorios y polí­ticas migratorias; 101-112es-ES
dc.source2409-3475
dc.source2410-6291
dc.titleGender-based violence invisibilized under the category of economic migration in Central American women-mothersen-US
dc.titleLa violencia de género invisibilizada bajo la categoría de migración económica en mujeres-madres centroamericanases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtí­culos/Articleses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución