Investigación regional socioeducativa. Un enfoque estructuralista

dc.creatorSantiago Garcí­a, Rosana
dc.creatorGrajales Garcí­a, Gabriela
dc.date2016-11-28
dc.date.accessioned2023-08-07T20:49:49Z
dc.date.available2023-08-07T20:49:49Z
dc.identifierhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/280
dc.identifier10.36829/63CHS.v3i2.280
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942542
dc.descriptionEn este ensayo las autoras damos cuenta de cómo la ciencia es un elemento central de análisis en la historia del hombre que ha intentado permanentemente responder a cuestionamientos producto de sus necesidades de vida. En la investigación científico-social esta preocupación ha llevado a la construcción de distintas y diversas teorías y metodologías que permiten la adquisición de conocimiento desde la percepción de los actores involucrados en los procesos y/o fenómenos sociales, ello posibilita conocer a profundidad la problemática tratada. Así, los fenómenos socioeducativos pueden ser abordados desde diversas perspectivas teórico-metodológicas, una de ellas es la estructuralista, a través suyo proponemos analizar: “Cómo la desigualdad cultural impacta las competencias académicas de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas”, específicamente estudiantes de las Facultades Medicina Humana, Contaduría y Administración y Ciencias Sociales; partiendo de la premisa de que existe en ellos un distinto capital cultural, producto de la diferenciación regional de procedencia, sea esta económica, social, política, cultural o de cualquier otra índole. El ensayo consta de tres partes, en la primera hacemos un recorrido sintético sobre la historia de la ciencia y algunos de sus paradigmas, posteriormente planteamos el problema y finalmente presentamos el posicionamiento teórico-metodológico desde el cual pretendemos abordar el problema planteado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Carlos de Guatemalaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/280/172
dc.rightsDerechos de autor 2017 Rosana Santiago Garcí­a, Gabriela Grajales Garcí­aes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCiencias Sociales y Humanidades; Vol. 3 No. 2 (2016); 71-80en-US
dc.sourceCiencias Sociales y Humanidades; Vol. 3 Núm. 2 (2016); 71-80es-ES
dc.source2409-3475
dc.source2410-6291
dc.titleSocio-educative regional research. A structuralist approachen-US
dc.titleInvestigación regional socioeducativa. Un enfoque estructuralistaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEnsayos/Essayes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución