Testimonio a la prohibición del pan manteca

dc.creatorHernández Méndez, Rodolfo
dc.date2014-10-14
dc.date.accessioned2023-08-07T20:49:36Z
dc.date.available2023-08-07T20:49:36Z
dc.identifierhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/20
dc.identifier10.36829/63CHS.v1i1.20
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942495
dc.descriptionDurante todo el perí­odo colonial, el Ayuntamiento de la ciudad de Guatemala ejerció diversas funciones para tratar de lograr que los vecinos y residentes tuvieran servicios de buena calidad. Una de esas funciones fue el establecimiento de precios, pesos y medidas para los productos comerciales. Otra fue la supervisión de las actividades de los gremios de artesanos, que involucraba el precio y calidad de los productos que éstos elaboraban, las formas de contratación y la autorización de negocios dedicados a la venta de productos de primera necesidad (pan, trigo, carne, etcétera), así­ como el control del abasto de productos. El Sí­ndico Procurador, uno de los funcionarios del Ayuntamiento, ejercí­a una doble función: la primera consistí­a en representar a la ciudad en todos sus asuntos e intereses; y la segunda consistió en la representación de los vecinos de la ciudad en todos los negocios en que actuaban como parte interesada. El documento que se transcribe a continuación trata sobre varios aspectos: el origen del pan de manteca en la ciudad de Guatemala; el desabastecimiento y encarecimiento de la manteca, los huevos y el azúcar; y la receta de la elaboración del mencionado alimento. En el manuscrito se plasmaron los procedimientos administrativos del sí­ndico para proteger a los consumidores de algunas irregularidades de los panaderos y de evitar la escasez de los mencionados productos de primera necesidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Carlos de Guatemalaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/20/22
dc.rightsDerechos de autor 2014 Rodolfo Hernández Méndezes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCiencias Sociales y Humanidades; Vol. 1 No. 1 (2014); 69-71en-US
dc.sourceCiencias Sociales y Humanidades; Vol. 1 Núm. 1 (2014); 69-71es-ES
dc.source2409-3475
dc.source2410-6291
dc.titleTestimony to ban pan de mantecaen-US
dc.titleTestimonio a la prohibición del pan mantecaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeDocumentos/Documentses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución