dc.creatorMaldonado Briones, Herberth G.
dc.creatorMelgar Toledo, Mario A.
dc.creatorSandoval Paiz, Nancy V.
dc.date2020-11-25
dc.date.accessioned2023-08-07T20:49:28Z
dc.date.available2023-08-07T20:49:28Z
dc.identifierhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/968
dc.identifier10.36829/63CTS.v7i3.968
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942459
dc.descriptionLa enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha afectado a los trabajadores de la salud (TS) quienes suman riesgo de exposición en la comunidad y el trabajo. El conocimiento y preparación son fundamentales, sin embargo, durante la pandemia se han suspendido las actividades presenciales de formación-capacitación. El objetivo de este estudio fue determinar si la educación en línea genera una diferencia en el conocimiento y práctica de prevención y control de infecciones (PCI) para la COVID-19 en TS. Previo consentimiento, se administró un cuestionario antes-después a los participantes de un curso de PCI en línea. Para la evaluación de conocimientos y prácticas se diseñaron preguntas tipo Likert con valores de 1 a 5, realizando el análisis con la prueba no paramétrica de rangos con signo de Wilcoxon para muestras relacionadas. En 345 participantes, la mediana fue 30 (RIC 15) años, femenino (224, 65%), residentes en el departamento de Guatemala (221, 57%), labora en sector público (155, 44.9%), sector privado (154, 44.6%), y seguro social (29, 8.4%). La evaluación antes-después mostró diferencia significativa de la brecha existente en el conocimiento y las prácticas de PCI (p < .05). La mayor brecha se observó en el autocuidado de la salud física, mental y nutricional. En las percepciones, uno de cada tres encuestados manifestó temor a sufrir estigma en caso de resultar infectados. La educación y entrenamiento en PCI es esencial ante una enfermedad altamente contagiosa que amenaza la salud y seguridad de los TS, principalmente en entornos sanitarios con recursos limitados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Carlos de Guatemalaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/968/710
dc.rightsDerechos de autor 2020 Herberth G. Maldonado Briones, Mario A. Melgar Toledo, Nancy V. Sandoval Paizes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCiencia, Tecnología y Salud; Vol. 7 No. 3; 281-288en-US
dc.sourceCiencia, Tecnologí­a y Salud; Vol. 7 Núm. 3; 281-288es-ES
dc.source2409-3459
dc.source2410-6356
dc.titleConocimiento y prácticas relacionadas con control y prevención de COVID-19 en trabajadores de la saludes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos Científicoses-ES
dc.typecualitativoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución