dc.creatorGaldamez, Glenda
dc.creatorEstrada, Gladys M.
dc.creatorCocon, Ana
dc.creatorLopez, Kenny
dc.creatorSagche, Mirna
dc.creatorCampos, Vanesca
dc.creatorCamey, Kimberly
dc.creatorEstrada, Gladys
dc.creatorDuarte, Sofia
dc.creatorde Paz, Lucrecia
dc.creatorLange, Karla
dc.creatorArroyo, Gerardo
dc.date2020-05-25
dc.date.accessioned2023-08-07T20:49:25Z
dc.date.available2023-08-07T20:49:25Z
dc.identifierhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/916
dc.identifier10.36829/63CTS.v7i1.916
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942447
dc.descriptionLa enfermedad renal crónica (ERC) se desarrolla por la alteración estructural o funcional del riñón. Uno de los tratamientos es la diálisis peritoneal (DP), donde los pacientes pueden estar expuestos a posibles infecciones de la cavidad peritoneal, siendo una de las causas de morbimortalidad más importante en pacientes que tiene este tratamiento sustitutivo renal permanente. Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa son los microorganismos aislados con más frecuencia. La identificación de bacterias causantes de las infecciones en pacientes en DP es importante para brindar un tratamiento efectivo mejorando de esta manera la calidad de vida del paciente, así como el no reemplazar este tratamiento por la hemodiálisis. El objetivo principal del presente estudio fue identificar las bacterias que causan infecciones asociadas al uso de catéteres en pacientes con diálisis peritoneal en Unaerc. Para ello se realizó un muestreo sistemático de 39 muestras de líquido peritoneal, tinción de Gram, cultivos en agar sangre de carnero y MacConkey y antibiograma. De 39 líquidos peritoneales cultivados, en 19 (48.7 %) fueposible aislar los agentes etiológicos. Las bacterias Gram positivo aisladas fueron Staphylococcus saprophyticus, S. aureus, S. epidermidis y Streptococcus sp, y las Gram negativo, de la familia Enterobacteriaceae (Enterobacter sp., E. agglomerans, C. freundii) asi como también Klebsiella pneumoniae.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Carlos de Guatemalaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/916/680
dc.rightsDerechos de autor 2020 Glenda Galdamez, Gladys M. Estrada, Ana Cocon, Kenny Lopez, Mirna Sagche, Vanesca Campos, Kimberly Camey, Gladys Estrada, Sofia Duarte, Lucrecia de Paz, Karla Lange, Gerardo Arroyoes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCiencia, Tecnología y Salud; Vol. 7 No. 1en-US
dc.sourceCiencia, Tecnologí­a y Salud; Vol. 7 Núm. 1es-ES
dc.source2409-3459
dc.source2410-6356
dc.titleInfecciones asociadas al uso de catéteres en pacientes con diálisis peritoneal en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (Unaerc)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeResúmenes de congresoses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución