dc.creatorBalsells, Edgar
dc.date2020-05-12
dc.date.accessioned2023-08-07T20:49:24Z
dc.date.available2023-08-07T20:49:24Z
dc.identifierhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/896
dc.identifier10.36829/63CTS.v7i1.896
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942441
dc.descriptionLa presente es una ponencia presentada durante la realización del Seminario de Enfermedad Renal Crónica no Tradicional, celebrado en ciudad de Guatemala en junio de 2019. El mismo busca el enfoque de tal enfermedad desde una perspectiva económica de costos, y previsión en la seguridad social, buscando el ahorro de prestaciones pecuniarias en materia de discapacidad para los trabajadores de arduas tareas agrícolas estacionales, principalmente en la costa sur. El enfoque se efectúa desde el ámbito de la Economía Preventiva, y las experiencias en costos sociales del autor, concluyendo que tal enfermedad se encuentra en ascenso y amerita de políticas de salud curativa y preventiva, para impedir la discapacidad de trabajadores agrícolas muy jóvenes, quienes gracias a una resolución especial de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (Igss), son cubiertos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Carlos de Guatemalaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/896/684
dc.rightsDerechos de autor 2020 Edgar Balsellses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCiencia, Tecnología y Salud; Vol. 7 No. 1en-US
dc.sourceCiencia, Tecnologí­a y Salud; Vol. 7 Núm. 1es-ES
dc.source2409-3459
dc.source2410-6356
dc.titleLa enfermedad renal crónica de causa no tradicional (ERCnT): una visión desde la protección social y la economía preventivaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeConferencia congresoses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución