dc.creatorGuerra-Centeno, Dennis
dc.date2017-03-17
dc.date.accessioned2023-08-07T20:48:52Z
dc.date.available2023-08-07T20:48:52Z
dc.identifierhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/329
dc.identifier10.36829/63CTS.v3i2.329
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942312
dc.descriptionEl accidente ofí­dico, es una enfermedad desatendida que afecta principalmente a los campesinos pobres de los paí­ses tropicales y subtropicales. Con el objetivo de generar información epidemiológica sobre esta enfermedad en Guatemala, se estudió la incidencia de casos atendidos en hospitales nacionales durante el periodo 2008-2013. Se consultaron los datos oficiales del Sistema de Información Gerencial de Salud (Sigsa) del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Minsalud). Se analizó la distribución de las 23 especies de serpientes venenosas, en los 22 departamentos de Guatemala. La incidencia anual en el periodo estudiado, osciló entre 777 y 922 casos con una media anual de 849 casos (IC 95% = 803-894). La mayorí­a de casos ocurrió en Petén. La actividad agrí­cola y la distribución de las especies de serpientes venenosas podrí­an explicar la incidencia espacial de los casos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Carlos de Guatemalaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/329/211
dc.rightsDerechos de autor 2016 Dennis Guerra-Centenoes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCiencia, Tecnología y Salud; Vol. 3 No. 2; 209en-US
dc.sourceCiencia, Tecnologí­a y Salud; Vol. 3 Núm. 2; 209es-ES
dc.source2409-3459
dc.source2410-6356
dc.titleIncidencia de accidente ofí­dico en Guatemala en años recienteses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeResúmenes de congresoses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución