dc.creatorCanales Salinas, Ricardo José
dc.date2016-01-02
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:31Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:31Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/2010
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935472
dc.descriptionEl presente ensayo tiene por finalidad analizar el estado de la salud de los departamentos de Nicaragua organizados por SILAIS, mediante la estimación de índices sintéticos de un conjunto de indicadores básicos de salud.   El estudio es descriptivo y transversal. Los datos se seleccionaron de la sala virtual de la OPS Nicaragua, ENACAL y la encueta continua de hogares, año 2012. Se seleccionaron 13 indicadores, de ellos 11 de nivel de salud y dos socioeconómico. Entre los principales resultados se encuentra que el departamento a priorizar en la atención a la salud es la RAAS, en segundo lugar Nueva Segovia, Rio San juan y Bilwi.  Entre los departamentos que han alcanzado mejoría están, Rivas, León, Estelí y Managuaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/2010/1936
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Vol. 3 Núm. 6 (2015): Julio - Diciembre; 148 - 157es-ES
dc.source2308-782X
dc.titleIdentificación de los departamentos de Nicaragua con problemas de saludes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución