dc.creatorMartínez Espinoza, Ellieth Marina
dc.creatorAvellán Castellón, Jessica Rebeca
dc.date2015-07-07
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:29Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:29Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/1868
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935460
dc.descriptionEste ensayo muestra un análisis del comportamiento de la tendencia de la tierra en Nicaragua, utilizando el IV censo del CENAGRO, con la finalidad de explicar la situación de las formas de tenencia de nuestro país.  Se diseñó un estudio en base a la encuesta, utilizando el programa SPSS mediante cálculos econométricos. Los datos de la encuesta se tomaron de una muestra de aproximadamente el 4% de los Sectores de Empadronamiento Agropecuario (SEA) de los departamentos y municipios. Se obtuvo una muestra total aproximada de 8,900 Explotaciones Agropecuarias. Las formas de tenencia resulta aún para nuestro país el talón de Aquiles de la seguridad productiva y ciudadana, representa un riesgo para cada poseedor de tierras o hasta para el estado mismo, sin embargo, la seguridad en la tenencia de la tierra es uno de los pilares de para lograr la productividad y crecimiento.  Es indispensable establecer medidas que contribuyan al ordenamiento y legalización de propiedades fincas y otros. Es significativo implementar la participación social en este aspecto mediante acciones comunitarias, municipales, departamentales y nacionales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/1868/1805
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Vol. 3 Núm. 5 (2015): Enero - Junio; 140 - 162es-ES
dc.source2308-782X
dc.titleTenencia de la tierra de acuerdo al IV CENAGRO de INIDEes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución