dc.creatorCanales Salinas, Ricardo José
dc.creatorRodriguez Alonso, Eleonora del Socorro
dc.date2013-12-24
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:27Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:27Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/634
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935426
dc.descriptionEl ensayo presenta cuatro posibles estimaciones del producto potencial de le economía nicaragüense. Usando datos anuales desde 1960-2012 del Banco Central de Nicaragua, se estima por medio alisados Hodrick-Presscot y de alisado de Baxter y King, la tendencia y el ciclo del PIB. Por otro lado, se estima una función lineal con el tiempo como variable independiente y una función de producción tipo Cobb-Douglas y se obtiene un producto potencial a partir de supuestos de niveles óptimos de capital y de empleo. Finalmente se concluye que el crecimiento potencial de la economía entre las dos metodologías se encuentra cercano a 4.3%. Por lo tanto, si el país quisiera encontrar sendas de crecimiento potencial superiores a las actuales, es pertinente realizar reformas de fondo, donde la mejora en la productividad y mayor empleo sean primordiales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/reice/article/view/634/606
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicases-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Investigación en Ciencias Economicas; Julio-Diciembre; 188 - 202es-ES
dc.source2308-782X
dc.titleESTIMACIONES ALTERNATIVAS DEL PIB POTENCIAL DE NICARAGUAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución