dc.creatorSampere, Marina Caireta
dc.date2022-01-26
dc.date.accessioned2023-08-07T19:47:55Z
dc.date.available2023-08-07T19:47:55Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/7386
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935131
dc.descriptionCon el objetivo de indagar sobre estrategias para desarrollar la cultura de paz a nivel comunitario, partimos de hallazgos que la investigación empírica para la paz ha realizado, y de la experiencia en educación para la paz que la Escuela de Cultura de Paz ha desarrollado para, desde un análisis cualitativo, concluir que construir relaciones cooperativas aparece como elemento clave para tejer redes de apoyo mutuo y transformar de forma pacífica los conflictos a nivelcomunitario. La cooperación aparece como la forma de relación y organización que responde a las necesidades de todas las personas. Para lograrla identificamos dos estrategias metodológicas en el trabajo comunitario de construcción de paz: la provención, herramienta de construcción de comunidad que escala siete peldaños hasta la cooperación; y las prácticas restaurativas, metodología que parte de la transformación restaurativa del conflicto con participación, no solo de las partes afectadas, sino también de la comunidad afectada.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUPOLIes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/7386/9024
dc.rightsDerechos de autor 2019 Cultura de Pazes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceCultura de Paz; Vol. 25 Núm. 78 (2019): Cultura de Paz; 25-32es-ES
dc.source2308-2771
dc.source22199381
dc.subjectCultura de pazes-ES
dc.subjectcomunidades-ES
dc.subjecttransformación de conflictoses-ES
dc.subjectprovenciónes-ES
dc.subjectprácticas restaurativases-ES
dc.titlePromover la cultura de paz en entornos comunitarioses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución