dc.creatorDel-Carmen, María Ruth
dc.date2018-01-25
dc.date.accessioned2023-08-07T19:47:52Z
dc.date.available2023-08-07T19:47:52Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/3942
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935106
dc.descriptionLa instauración de democracia, la construcción de lo que significa la participación ciudadana y un discurso que tiende a ser cercano a la lucha por y para el pueblo han quedado despojados de toda credibilidad. Las dicotomías entre izquierda-derecha entran en tensión porque el diálogo cercano que parecen tener los dirigentes en los gobiernos que se identifi can de izquierda y no precisamente izquierda tradicional, dirigen sus acciones hacia la expropiación de tierras para la potenciación y seguridad del capital privado. Este tipo de acciones han ido formando una serie de inconformidades entre las personas que han confi ado en sus capacidades de ejercer el poder a través de la justicia, como consecuencia existe un desequilibrio político que pone en crisis sus discursos sobre democracia y la manera de hacer política. Palabras claves: Extractivismo, populismo, democraciaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUPOLIes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/3942/3868
dc.rightsDerechos de autor 2018 María Ruth Del-Carmenes-ES
dc.sourceCultura de Paz; Vol. 23 Núm. 73 (2017): Cultura de Pazes-ES
dc.source2308-2771
dc.source22199381
dc.titleUna derrota profética de la política progresista de América Latinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución