dc.creatorRonchi, Pablo
dc.date2018-01-25
dc.date.accessioned2023-08-07T19:47:52Z
dc.date.available2023-08-07T19:47:52Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/3940
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935105
dc.description¿Por qué es importante recuperar el concepto de democracia en América Latina ¿Cuál ha sido el rendimiento de las democracias latinoamericanas desde la década del 80 en la reducción de las desigualdades? ¿Qué sucede con la idea de ciudadanía y participación? ¿Cuáles son los obstáculos para la profundización democrática? Este ensayo pretende introducir algunas perspectivas para analizar estas interrogantes, concentrando la atención en el daño que han hecho las tradiciones del Norte Global y el neoliberalismo en la construcción de una idea de democracia capaz de movilizar a la ciudadanía hacia proyectos políticos hegemónicos y soberanos que reduzcan la desigualdad y promuevan un paradigma del bienestar que dé respuesta a las necesidades e intereses de los pueblos latinoamericanos. Palabras clave: Democracia, participación, ciudadanía, América Latina.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUPOLIes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/3940/3867
dc.rightsDerechos de autor 2018 Pablo Ronchies-ES
dc.sourceCultura de Paz; Vol. 23 Núm. 73 (2017): Cultura de Pazes-ES
dc.source2308-2771
dc.source22199381
dc.titleDemocracia y ciudaníaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución