dc.creatorChamorro, Sagrario
dc.date2017-08-29
dc.date.accessioned2023-08-07T19:47:51Z
dc.date.available2023-08-07T19:47:51Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/3543
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935098
dc.descriptionLas imágenes se guardan en el inconsciente. Aura es una recreación de mi sobrina dormida sobre la mesa del comedor en pleno día, después de un almuerzo, en medio de las copas de mimosa, boquiabierta-cachete aplastado. Nueve años después, me dispuse a moldear, sin saber, exactamente, lo que quería hacer, contraté a una niña, Aura, de 4 años y la puse a dormir encima de una mesa sin saber por qué. Aura nace de la necesidad de expresar la belleza de la presencia de un alma que tiene cuerpo y ese cuerpo tiene peso, volumen y forma. Una foto no es, ni por cerca, suficiente; la escultura me hace revivir la experiencia, puedo tocarle, es tersa y tiene el brillo, posee la escala de mi recuerdo. Recrear la realidad, esculpir, pintar desde las entrañas para devolverte al mundo la magia, la metáfora y la poesía que conlleva. Sagrario ChamorroArtista plásticoJulio, 2017es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUPOLIes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/3543/3458
dc.rightsDerechos de autor 2017 Sagrario Chamorroes-ES
dc.sourceCultura de Paz; Vol. 23 Núm. 72 (2017): Cultura de Pazes-ES
dc.source2308-2771
dc.source22199381
dc.titleAura y Rufoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución