dc.creatorTorres Pérez, José Miguel
dc.date2017-08-28
dc.date.accessioned2023-08-07T19:47:51Z
dc.date.available2023-08-07T19:47:51Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/3536
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935092
dc.descriptionEl presente trabajo parte de un libro que se realizara en la UPOLI, en ocasión de su 40 aniversario de fundación (2007). Dada su plena vigencia, tenemos el honor de publicarlo en nuestra revista Cultura de Paz, como parte del acompañamiento que el IMLK viene brindando desde nuestras páginas en el año del 50 aniversario (1967-2017). El Rev. José Miguel Torres h., teólogo ecuménico, pastor bautista y pacifista (q.e.p.d), nos ofrece una lectura teológica de la fundación y desarrollo de la UPOLI, el imaginario de quienes escribieron su propia historia, los factores que incidieron en la riqueza de su visión: bíblicos, políticos, sociológicos, históricos y ecuménicos. El teólogo ecuménico deja abiertas las puertas de las nuevas generaciones a continuar enriqueciendo con nuevas perspectivas teológicas esta historia también abierta y de anticipación que representa la UPOLI. Palabras clave: Ecumenismo, bautista, visión, evangelio, reconciliación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUPOLIes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/3536/3452
dc.rightsDerechos de autor 2017 José Miguel Torres Pérezes-ES
dc.sourceCultura de Paz; Vol. 23 Núm. 72 (2017): Cultura de Pazes-ES
dc.source2308-2771
dc.source22199381
dc.titleBalance teológico de la UPOLI al final del siglo y milenioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución