dc.creatorEditor, El
dc.date2017-05-11
dc.date.accessioned2023-08-07T19:47:50Z
dc.date.available2023-08-07T19:47:50Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/3028
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935089
dc.descriptionLas interrogantes sobre el rumbo de la paz y la democracia en el país están tan vivas como a inicios de la década de los 90, entre ellas: ¿qué tan fi rme y duradera es la paz que hemos construido?, ¿qué cambios, en términos culturales y políticos, hemos experimentado como sociedad de posguerra?, ¿cuáles son los logros más importantes de este proceso?, ¿cuáles son las grandes difi cultades?, ¿qué perspectivas se vislumbran para el futuro?, ¿qué retos están pendientes?es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUPOLIes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/3028/2965
dc.rightsDerechos de autor 2017 Editor Editores-ES
dc.sourceCultura de Paz; Vol. 23 Núm. 71 (2017): Cultura de Pazes-ES
dc.source2308-2771
dc.source22199381
dc.titleRepensando la paz, la seguridad y la democracia en Nicaragua 25 años después de la guerraes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución