dc.creatorAmpié, Marcelo
dc.date2017-05-11
dc.date.accessioned2023-08-07T19:47:48Z
dc.date.available2023-08-07T19:47:48Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/3021
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935082
dc.description“Mis pinturas reflejan parte de mi entorno, lo que veo, lo que toco, lo simple, lo complicado, muchas veces lo extraño para mí, son cosas que todos ya conocemos, pero las plasmo con un lenguaje particular. Plátanos, frutas, máquinas y paisajes son los temas que pueden ver en mis obras. Esto de ser pintor no ha sido fácil, se requiere paciencia y perseverancia, pero el placer que me da pintar ni con todo el oro del mundo lo podría pagar, es como una adicción que cuando empiezo a dar las primeras pinceladas me doy cuenta que ya no puedo parar. He pasado muchas horas frente a un lienzo y sé que cada minuto que pasa es menos tiempo de mi vida. El tiempo tampoco tiene precio, pero si lo gasto pintando, ha valido la pena vivir, no me arrepiento de nada, es apenas el comienzo, tengo muchas metas que seguir y creo ir por el rumbo correcto, agradezco a la vida por esta oportunidad”.Marcelo AmpiéArtista plástico nicaragüense(Palabras ofrecidas en su primera exposición personal, julio 2016).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUPOLIes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/3021/2958
dc.rightsDerechos de autor 2017 Marcelo Ampiées-ES
dc.sourceCultura de Paz; Vol. 23 Núm. 71 (2017): Cultura de Pazes-ES
dc.source2308-2771
dc.source22199381
dc.titleRenacidoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución