dc.creatorPeñalba, Verona
dc.date2015-06-24
dc.date.accessioned2023-08-07T19:47:46Z
dc.date.available2023-08-07T19:47:46Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/2283
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935059
dc.description“Pinto a mujeres porque soy mujer, he vivido rodeada de mujeres y por ello puedo entenderlas aún más. Es como un espejo, puedo ver cuando una mujer sonríe, cuando tiene una expresión de alegría, sensualidad o tristeza, porque también manifiesto esas emociones y puedo establecer una conexión. La mujer a través de su feminidad, delicadeza y fuerza tiene mucho poder. Es muy importante que todas tengamos conciencia de ese poder”. Verona PeñalbaArtista plástico nicaragüensees-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUPOLIes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/2283/2211
dc.rightsDerechos de autor 2015 Cultura de Pazes-ES
dc.sourceCultura de Paz; Vol. 22 Núm. 69 (2016): Cultura de Pazes-ES
dc.source2308-2771
dc.source22199381
dc.title“Afro de ensueño” y “Afro”es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución