dc.creatorRodríguez Anido, Julio
dc.creatorCastillo Pérez, Nydia
dc.date2015-06-24
dc.date.accessioned2023-08-07T19:47:45Z
dc.date.available2023-08-07T19:47:45Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/2277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935054
dc.descriptionlibro Tiempos de caos. Turbulencia y desarrollo de un mundo en crisis, donde se parte de la idea que el desarrollo humano constituye una opción integral orientada a crear un ámbito que les permita a los individuos sentirse integrados plenamente en las estructuras sociales, económicas y políticas. A la vez, se realza un derecho fundamental, el derecho a la paz.Las guerras sin fin, crimen organizado, conflictos étnicos, exclusión y discriminación, altos índices de corrupción, desbordes sociales, luchas urbanas y campesinas, golpes de estado, atropellos a los derechos humanos, entre otros, conforman algunas de las tendencias que conducen hacia el caos. Aseveran que la expansión de fenómenos holísticos como la globalización y procesos desiguales de desarrollo amplían los abismos que separan cada vez más a pobres y ricos y a países desarrollados de otros que no lo son.Palabras clave: Caos, desarrollo humano, desafíos sociales, oportunidades, vida digna.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUPOLIes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/2277/2205
dc.rightsDerechos de autor 2015 Cultura de Pazes-ES
dc.sourceCultura de Paz; Vol. 22 Núm. 69 (2016): Cultura de Pazes-ES
dc.source2308-2771
dc.source22199381
dc.titleUn mundo en caos. El desarrollo humano entre guerras, pobreza y crisises-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución