dc.creatorDubatti, Jorge
dc.date2016-07-04
dc.date.accessioned2023-08-07T19:47:45Z
dc.date.available2023-08-07T19:47:45Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/2130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935050
dc.descriptionLoa al Inmortal escenifica el triunfo de Darío contra el olvido, la transfiguración de su existencia de mortal a inmortal y celebra su cada vez mayor vigencia en la cultura latinoamericana, su actualidad, su carácter de clásico universal, la significación creciente de su producción con el paso de las décadas. Lo hace con una pieza teatral que posee características singulares, que investiga en raíces escénicas ligadas a la literatura del escritor prodigioso.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUPOLIes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/culturadepaz/article/view/2130/2049
dc.rightsDerechos de autor 2016 Cultura de Pazes-ES
dc.sourceCultura de Paz; Vol. 22 Núm. 68 (2016): Cultura de Pazes-ES
dc.source2308-2771
dc.source22199381
dc.titleLoa al Inmortal de Gloria Elena Espinoza de Terceroes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución