dc.creatorForbes Morales, Débora
dc.creatorHendricks, Beverly
dc.date2012-02-02
dc.date.accessioned2023-08-07T19:46:47Z
dc.date.available2023-08-07T19:46:47Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/272
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7934577
dc.descriptionpEste artículo se basó en la monografía de la licenciatura en Educación Intercultural Bilingüe, intitulada Historia tradicional de la población kriol de Corn Island en el ámbito de la cultura, se enfatizaron las costumbres y creencias del pueblo kriol de Corn Island. La metodología cualitativa procedió técnicamente en la acción–reflexiòn–participativa, en especial grupos focales y entrevistas individuales con personas de diferentes edades. Estas personas, además de compartir sus conocimientos, también expresaron sus sentimientos profundos alrededor de la pérdida de nuestras creencias y costumbres en las nuevas generaciones, así como de la posibilidad de revitalizarlas./ppbr /Hablar de las creencias y las costumbres tradicionales abre la posibilidad de poder expresar y practicar todo lo sagrado de nuestros ancestros. Estas prácticas permitieron a ellos vivirbr /muchos años sin enfermedades, gozando de buena salud y tranquilidad en su vida cotidiana./pes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherURACCANes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/272/271
dc.rightsDerechos de autor 2015 CIENCIA E INTERCULTURALIDADes-ES
dc.sourceCiencia e Interculturalidad; Vol. 5 Núm. 2 (2009)es-ES
dc.source2223-6260
dc.source1997-9231
dc.titleCreencias y costumbres de la población kriol en Corn Islandes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución