dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Haynes, Richard | |
dc.date | 2017-09-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:15:22Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:15:22Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/628 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920855 | |
dc.description | Los Estados Unidos ya cuentan con un siglo de experiencia en el desarrollo de políticas forestales para el manejo de bosques en gran escala. Durante las tres últimas décadas estas políticas se han beneficiado, o han sido influenciadas por los modelos de política económica. Estos modelos se han usado como base para predecir las tendencias a futuro de los recursos y de los mercados, para así conformar las percepciones del público sobre los recursos emergentes, y para explorar los efectos de las diferentes opciones de políticas. Las lecciones aprendidas en Estados Unidos pueden servir como lineamientos para otros países interesados en aumentar el rigor de sus debates sobre política forestal. | es-AR |
dc.format | | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/628/779 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.source | Recursos Naturales y Ambiente; No 37 (2002) | es-AR |
dc.source | 1659-1216 | |
dc.subject | ORDENACION DE TIERRAS; POLITICA ECONOMICA; POLITICA FORESTAL; TENDENCIAS; MODELOS ECONOMETRICOS; RIESGO; EUA | es-AR |
dc.title | Desarrollo de modelos de política económica para sustentar estrategias de manejo de la tierra en gran escala: un ejemplo de los Estados Unidos. | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |