info:eu-repo/semantics/article
Evaluación de la efectividad de estrategias de conservación en tierras privadas. Una propuesta de estándar para los principales mecanismos utilizados en Latinoamérica
Autor
Delgado, Diego
Ramos, Zayra
Bouroncle, Claudia
Resumen
Se presenta una propuesta de parámetros para la medición de la efectividad del manejo de mecanismos de conservación en tierras privadas en Latinoamérica. Se ofrece un estándar mínimo y flexible que pueda ser aplicado tanto a sitios individuales que implementen estos mecanismos como a las redes que constituyan. El estándar se elaboró a partir del marco general de evaluación de la efectividad del manejo en áreas protegidas públicas de la UICN y de la metodología de planificación para la conservación de sitios del TNC. El estándar consta de tres principios. El Principio 1 se refiere al mantenimiento de objetos de conservación meta (especies, comunidades ecológicas o sistemas ecológicos); se definieron indicadores de filtro grueso relacionados con la medición de elementos de estructura y composición del hábitat. El Principio 2 trata sobre la reducción o eliminación de amenazas y sus impactos, y el Principio 3 acerca de la capacidad de gestión de los involucrados en el manejo de tierras privadas bajo mecanismos de conservación. El estándar fue socializado y revisado en un taller de expertos y cuenta con 10 criterios y 21 indicadores. Se espera que sirva de apoyo a los actores involucrados en la gestión de diferentes herramientas de conservación privadas como reservas naturales privadas, servidumbres ecológicas y pagos por servicios ambientales ‑ en el seguimiento a la implementación de acciones y en la evaluación de la efectividad del manejo.